top of page

Herbolaria Femenina

 

 

 

 

 

 

 

 

El uso de las plantas medicinales data desde hace miles de años. A través del tiempo, hemos ido perfeccionando su uso terapéutico gracias a lo cual hoy en día podamos adquirir conocimientos basados en evidencia tradicional y científica.

Las mujeres en México somos más de la mitad de la población total actual. Se estima que 5 de cada 10 sufre de dismenorrea y según datos el IMSS, esta es una de las principales causas de incapacidad laboral entre las trabajadoras, por lo cual, en su guía de referencia rápida para diagnóstico y tratamiento de dismenorrea, menciona al uso de herbolaria como una alternativa en su tratamiento no farmacológico. 

Esto representa solo uno de los múltiples malestares comunes relacionados al ciclo menstrual y que pueden estar presentes en las mujeres.

 

Objetivo general: La o el participante aprenderá las bases teórico- prácticas de la herbolaria orientada a tratar principalmente trastornos derivados del ciclo menstrual.

 

Temario:

Historia y uso actual de la herbolaria mexicana

Introducción a la herbolaria

Definición y características de diversos preparados herbales (galénicos)

Ciclo menstrual

Fases

Hormonas 

Trastornos del ciclo menstrual

Causas más comunes de trastornos del ciclo menstrual 

Cualidad frío - caliente de las plantas, según la cosmovisión tradicional mexicana

Fitoterapia para la mujer

Principio activo de plantas y su identificación.

Uso de plantas en remedios para la mujer

Recetario para el ciclo menstrual

Práctica de formulaciones.

 

Dirigido a: toda persona interesada en la salud integral

 

Fecha: 15 y 16 de junio 2024

Horario: sábado de 8:30 a 3:30 y domingo de 8:30 a 2:30h

Inversión: 

Promoción:

Inscripciones abiertas. Cupo limitado.​

​

Políticas de inscripción  

Antes de inscribirse, por favor tome en cuenta que el hecho de realizar su pago, implica haber aceptado nuestras políticas, por lo que le sugerimos revisarlas cuidadosamente:

1. Debido a que el cupo para nuestros eventos es limitado, mientras no reporte su depósito VÍA TELEFÓNICA o CORREO ELECTRÓNICO y reciba su número de reservación, su lugar no estará reservado.

2. Es indispensable entregar el original de la ficha de depósito o impresión de la transferencia bancaria al inicio del evento, ya que éstos comprobantes, junto con el número de reservación, fungen como boleto de entrada.

3. Por razones logísticas y administrativas, así como aludiendo al sentido de compromiso, responsabilidad y seriedad con la que el alumno debe involucrarse con nosotros, una vez realizado un pago, por ninguna circunstancia ajena a nosotros se hacen devoluciones, reembolsos, cambios de fecha ni transferencias.

4. CUAM podrá no admitir o expulsar sin hacer reembolso alguno, a quienes por indisciplina o negligencia, entorpezcan el trabajo de los demás alumnos o instructores, o los procesos administrativos y logísticos de nuestros eventos.

5. Por respeto al conferencista e integridad del participante, queda totalmente prohibido cualquier tipo de grabación durante el evento. 

 

Herbolaria mujeres.jpg

Av. La Paz 1344, Col. Americana, Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3827 3487, WhatsApp (33) 1856 2188

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page