Diplomado en Homeopatía
La medicina homeopática surge a finales del siglo XVIII gracias a la investigación del Dr. Samuel Hahnemann, quien encontró que la clave para una terapia efectiva consiste en tener una perspectiva equilibrada entre el cuerpo, la mente y su interacción. A lo largo de la historia de la homeopatía grandes maestros han contribuido, a través de la experiencia y la investigación, a crear una tradición que hasta el día de hoy inspira a los médicos a tratar al paciente, no sólo a la enfermedad.
SE ENTREGARA DIPLOMA CON REGISTRO DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Impartido por: Dr. César Alberto Caballero (Cuba)
• Doctor en Medicina
• Especialista Primer Grado Ortopedia y Traumatología
• Especialista de Segundo Grado en Medicina Tradicional y Natural
• Diplomado en Terapia Floral por el Instituto Superior de Terapias Complementarias de Buenos Aires, Argentina con sede en el Instituto Finlay, Ciudad de la Habana, Cuba; 1998.
• Médico Homeópata. Otorgado por el Consejo Nacional Homeopático de Colombia.
• Diplomado en Naturopatía. refrendado por la UNESCO en la Filial de la Federación Colombiana en Santa Fé de Bogotá, Colombia.
Programa
Módulo 1
Principios y fundamentos de la homeopatía
Farmacotecnia (farmacia homeopática)
Farmacodinamia (materia médica)
Semiología homeopática
Módulo 2
Metodología de la investigación
Clínica homeopática
Historia clínica homeopática de adultos
Historia clínica homeopática pediátrica
Toma del caso
Módulo 3
Constitucionales homeopáticos
Enfermedades agudas
Miasmas, susceptibilidad, idiosincrasia
Nosodes, sarcodes, bioterápicos y autonosodes
Lenguaje de los niños
Enfermedades respiratorias con homeopatía
Asma bronquial, tuberculosis pulmonar
Módulo 4
Afecciones congénitas y adquiridas
Tratamiento homeopático de la depresión
Tratamiento homeopático en tiempo de desastres meteorológicos
Genio epidémico en homeopatía
Módulo 5
Homeopatía en la mujer (niña, adolescente, embarazo, parto, menopausia)
Criterios de malignización de los tumores óseos y homeopatía
Tratamiento del cáncer y homeopatía
Módulo 6
Repertorización computarizada por el radar 10
Video-consultas, trabajos prácticos
Módulo 7
Especialidades en homeopatía
Homeopatía en psiquiatría
Tratamiento homeopático de la depresión
Trastornos emocionales agudos
Terreno de la ansiedad
Depresión en adultos, insomnio, comportamiento en el niño
Módulo 8
Enfermedades dermatológicas en homeopatía
Dermatosis, eczema, urticaria, acné juvenil,
Herpes labial, herpes genital,
Herpes zoster, verrugas y quemaduras
Módulo 9
Afecciones del aparato circulatorio
Afecciones del aparato digestivo
Afecciones otorrino-laringológicas
Neumologías, infecciones
Módulo 10
Afecciones de sistema osteomioarticular
Traumatismos
Afecciones reumáticas, artrosis
Gota, condrocalcinosis articular.
Módulo 11
Afecciones neurológicas
Cefaleas
Neuralgias
Parálisis
Módulo 12
Afecciones urológicas
Infecciones urinarias
Litiasis urinarias
Cólicos nefríticos
Poliposis
Prostatitis
Inicia:
Duración: 12 Módulos de un fin de semana cada uno. Se asiste a clases un fin de semana al mes.
Horario: Sábado y Domingo de 9:00 a 3:30
Dirigido a: Público en general, médicos, terapéutas, enfermeras, nutriólogos y a toda persona interesada en la salud integral.
Inversión:
Inscripción
Mensualidad
Requisitos:
Comprobante de domicilio
Identificación oficial
Comprobante de último grado de estudios
2 Fotografías Tamaño Credencial Ovaladas acabado mate.
Requisitos para obtener diploma:
Documentación solicitada.
Requisitos de pago y asistencia al 100%.
Aprobación de examen teórico-práctico.
Políticas de inscripción
Antes de inscribirse, por favor tome en cuenta que el hecho de realizar su pago, implica haber aceptado nuestras políticas, por lo que le sugerimos revisarlas cuidadosamente:
1. Debido a que el cupo para nuestros eventos es limitado, mientras no reporte su depósito VÍA TELEFÓNICA o CORREO ELECTRÓNICO y reciba su número de confirmación, su lugar no estará reservado.
2. Es indispensable entregar el original de la ficha de depósito o impresión de la transferencia bancaria al inicio del evento, ya que éstos comprobantes, junto con el número de confirmación, fungen como boleto de entrada.
3. Por razones logísticas y administrativas, así como aludiendo al sentido de compromiso, responsabilidad y seriedad con la que el alumno debe involucrarse con nosotros, una vez realizado un pago, por ninguna circunstancia ajena a nosotros se hacen devoluciones, reembolsos, cambios de fecha ni transferencias.
4.. CUAM podrá no admitir o expulsar sin hacer reembolso alguno, a quienes por indisciplina o negligencia, entorpezcan el trabajo de los demás alumnos o instructores, o los procesos administrativos y logísticos de nuestros eventos.
5. Por respeto al conferencista e integridad del participante, queda totalmente prohibido cualquier tipo de grabación durante el evento.
