Taller de elaboración de tinturas no alcohólicas (2 niveles)
Las gliceritas de plantas medicinales, son las tinturas sin alcohol más utilizadas para los niños y perfectas para cualquier persona que evite el alcohol por cualquier motivo.
Programa
Nivel 1
Teoría
Introducción
Los 6 disolventes más comunes
Pros y contras de los disolventes
Seguridad de la glicerita frente a la tintura de alcohol
Tipos de glicerina en el mercado
Tipos de agua recomendada
Plantas medicinales antivirales y antibacterianas
Algunas combinaciones de plantas medicinales
Las dos maneras de elaborar glicerita.
Práctica
Las prácticas de elaboración de glicerita la haremos con las 4 plantas medicinales (antivirales y antibacterianas) que más cantidad de enfermedades abarcan:
-
Melisa (toronjil) - abarca más de 107 enfermedades.
-
Uña de Gato - abarca más de 68 enfermedades.
-
Raíz de Regaliz - abarca más de 55 enfermedades.
-
Hoja de Gordolobo - abarca más de 42 enfermedades.
Los participantes después de las prácticas podrán llevarse una glicerita de estas plantas medicinales. Una vez aprendan cómo elaborar la glicerita, podrán hacerlo con cualquier planta medicinal que necesiten en particular.
Nivel 2
Teoría
Introducción a las microdosis
Propiedades terapéuticas
Beneficios de la microdosificación en:
-
Plantas medicinales
-
Medicamentos de venta libre
Bases, Vehículo, Tinturas dobles
Frecuencia de la dosis, duración
Aplicación en más de 300 padecimientos.
Práctica
La práctica de elaboración de microdosis sin alcohol la haremos con una planta medicinal (Inmunomoduladora, antiinflamatoria, antimicrobiana, antifúngica, antidiabética, hepatoprotectora y neuroprotectora), una planta chamánica mexicana, no alucinógena, no adictiva, que ayuda a recordar los sueños; y también con un medicamento (antiparasitario de amplio espectro) de venta libre.
Dirigido a: toda persona interesada en la salud integral.
Fecha:
Nivel 1: 21 de febrero 2025
Nivel 2: 21 de marzo
Horario: de 9:00 am a 1:00 pm
Inversión: $1200 cada nivel
Inscripciones abiertas. Cupo limitado.
Políticas de inscripción
Antes de inscribirse, por favor tome en cuenta que el hecho de realizar su pago, implica haber aceptado nuestras políticas, por lo que le sugerimos revisarlas cuidadosamente:
1. Debido a que el cupo para nuestros eventos es limitado, mientras no reporte su depósito VÍA TELEFÓNICA o CORREO ELECTRÓNICO y reciba su número de reservación, su lugar no estará reservado.
2. Es indispensable entregar el original de la ficha de depósito o impresión de la transferencia bancaria al inicio del evento, ya que éstos comprobantes, junto con el número de reservación, fungen como boleto de entrada.
3. Por razones logísticas y administrativas, así como aludiendo al sentido de compromiso, responsabilidad y seriedad con la que el alumno debe involucrarse con nosotros, una vez realizado un pago, por ninguna circunstancia ajena a nosotros se hacen devoluciones, reembolsos, cambios de fecha ni transferencias.
4. CUAM podrá no admitir o expulsar sin hacer reembolso alguno, a quienes por indisciplina o negligencia, entorpezcan el trabajo de los demás alumnos o instructores, o los procesos administrativos y logísticos de nuestros eventos.
5. Por respeto al conferencista e integridad del participante, queda totalmente prohibido cualquier tipo de grabación durante el evento.